Skip to main content

Percepción de la introducción del certificado de vacunación entre el público en general en Ginebra, Suiza

Nehme M, Baysson H, Pullen N, Wisniak A, Pennacchio F, Zaballa ME, Fargnoli V Kaiser L, Hurst S, Burton-Jeangros C, Stringhini S, Guessous I, y el grupo de estudio Specchio-COVID19.
Percepciones de los certificados de vacunación entre la población general de Ginebra, Suiza., Swiss Medical Weekly. 2021;151:w30079. doi:10.4414/SMW.2021.w30079.

Resumen:

Objetivos. El objetivo de este estudio fue evaluar la percepción de la población general sobre la introducción del certificado de vacunación COVID-19 en Suiza.

Métodos. Entre el 17 de marzo yel 1 de abril de 2021, se ofreció un autocuestionario en línea a través de la plataforma Specchio-COVID19 a todas las personas mayores de 18 años que participaban en uno de los estudios de seroprevalencia en Ginebra, Suiza. El cuestionario cubría aspectos relacionados con los beneficios individuales y colectivos de la introducción del certificado de vacunación COVID-19. Permitía a los participantes seleccionar los contextos en los que consideraban que debía presentarse el certificado de vacunación. Los resultados mostraron la proporción de personas que estaban de acuerdo o en desacuerdo con la introducción del certificado de vacunación en general y en diferentes contextos. Los participantes también evaluaron los riesgos potenciales asociados a esta introducción. Se utilizó la regresión logística para calcular las odds ratio de los factores asociados a la no aceptación del certificado de vacunación.

Resultados. Un total de 4.067 personas completaron el cuestionario (tasa de respuesta del 77,4%; edad media 53,3 ± desviación estándar 14,4 años; 56,1% eran mujeres). Aproximadamente el 61% de los participantes estaba de acuerdo o muy de acuerdo en que se exigía un certificado de vacunación en determinados contextos y el 21,6% pensaba que no había contextos para los que se exigiera un certificado de vacunación. Los contextos en los que la mayoría de los participantes consideraba que se debía presentar un certificado de vacunación incluían trabajos con otras personas en riesgo de sufrir complicaciones por COVID-19 (60,7%), trabajos en los que los empleados estarían en riesgo de infectarse (58,7%) u oportunidades de quedar exento de la cuarentena al viajar al extranjero (56,0%). Los contextos en los que menos individuos percibieron la necesidad de presentar un certificado de vacunación fueron la participación en grandes reuniones (36,9%), el acceso a redes sociales locales (35,5%) o compartir el mismo espacio de trabajo (21,5%). En un grupo de edad más joven, otros factores se asociaron a la no aceptación de la presentación del certificado de vacunación, como el rechazo a vacunarse y el no considerar la vacunación como un paso importante para superar la pandemia. La negativa a vacunarse, el no considerar la vacunación como un paso importante para superar la pandemia y la menor edad fueron factores asociados a la no aceptación de la introducción del certificado de vacunación.

Discusión. Este estudio a gran escala, realizado antes de la introducción del certificado de vacunación en Suiza, mostró que la mayoría de la población estaba a favor de él, especialmente en contextos relacionados con el trabajo y los viajes. Sin embargo, esta solución se consideraba innecesaria para acceder a grandes reuniones o áreas sociales, o para compartir el mismo espacio de trabajo. Se observaron diferencias en función de la edad, el sexo, el nivel educativo, el estatus socioeconómico y la disposición a vacunarse.

Enlace a el artículo en inglés