Skip to main content
Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

En esta sección encontrará toda la información necesaria sobre el uso de la plataforma digital Specchio-Hub y respuestas a las preguntas más frecuentes sobre nuestros estudios.

Si no encuentra respuesta a su pregunta, puede ponerse en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.

Índice de preguntas frecuentes

Preguntas generales sobre la plataforma y nuestros estudios

La plataforma digital Specchio-Hub se ha creado para que las personas que participan en nuestros estudios puedan rellenar cuestionarios en línea y beneficiarse de un espacio personal donde encontrar fácilmente sus cuestionarios y los resultados de sus pruebas biológicas, si las han realizado. La plataforma también está diseñada para mantenerles informados del progreso de nuestros estudios y de los resultados obtenidos, así como para facilitarles un acceso directo y privilegiado a nuestros equipos científicos.

Specchio significa "espejo" en italiano. El término "espejo" hace referencia al hecho de que los voluntarios, al participar individualmente, contribuyen al bienestar colectivo de los ginebrinos. En cierto modo, son un reflejo de la salud del cantón. A cambio, el estudio beneficia no sólo a los investigadores y a los responsables de la salud pública, sino también a los propios participantes.

Los datos recogidos proporcionarán indicadores fiables y actualizados para comprender mejor las necesidades sanitarias de la población ginebrina en su conjunto. Estos indicadores ayudarán al cantón a poner en marcha políticas que promuevan la buena salud para todos. También ayudarán a poner de relieve las disparidades sociales, económicas y geográficas que pueden repercutir en la salud de la población del cantón.

La epidemiología es la disciplina científica que estudia la frecuencia y distribución de las enfermedades en el tiempo y el espacio en las poblaciones humanas, así como sus causas. Históricamente, la epidemiología ha puesto de relieve, por ejemplo, el papel cancerígeno del consumo de tabaco o la exposición profesional al amianto. La epidemiología consiste en medir la incidencia (número de casos nuevos) y la prevalencia (número total de casos) de una enfermedad específica en una población determinada en un momento concreto o a lo largo de un periodo determinado. Esta disciplina científica permite comprender las causas de las enfermedades mediante la identificación de factores de riesgo específicos.
Además, dentro de una población, las enfermedades y sus factores de riesgo se distribuyen de forma diferente según el grupo de edad, la clase social u otras características sociodemográficas o clínicas. Esta distribución cambia con el tiempo y el espacio. Por lo tanto, es importante disponer de cifras e indicadores actualizados de incidencia y prevalencia diferenciados por grupos de población para evaluar las necesidades de promoción de la salud y prevención. La epidemiología es la ciencia fundamental en la que se basa la salud pública

La mayoría de las personas que participan en nuestros estudios son elegidas al azar a partir del censo de población residente en el cantón de Ginebra. Este proceso nos permite seleccionar una población de estudio representativa de la población de Ginebra en términos de edad y sexo. En función de las necesidades de nuestros estudios, se puede invitar a participar a otras personas.

Nuestros estudios abarcan una amplia gama de cuestiones sanitarias. Mediante el análisis de los datos recogidos, nuestras investigaciones permitirán comprender mejor los mecanismos y cambios del estado de salud en relación con el estilo de vida, la dieta, el entorno personal y profesional y la exposición ambiental (ruido, contaminación, etc.).

Es perfectamente posible participar en varios estudios al mismo tiempo.

La circulación de los datos recogidos a través de la plataforma Specchio-Hub ha sido autorizada por el Comité Cantonal de Ética de la Investigación (CCER), con el número 2020-00881. Se le entregará una nota informativa individual y un formulario de consentimiento cuando participe por primera vez en uno de nuestros estudios, o se le enviará directamente en línea (consentimiento electrónico). Toda la información que acepte transmitir a través de la plataforma se gestiona con total confidencialidad y únicamente con fines de investigación. Esta información no se almacena en Internet en ningún caso, sino que se aloja en un servidor seguro situado en el cantón de Ginebra. El acceso a este servidor está protegido de conformidad con las normas suizas y europeas más recientes en materia de protección de datos. Esto también se aplica a la devolución de sus resultados biológicos, en su caso: el archivo PDF que encontrará en su espacio personal se genera al hacer clic en el enlace, y nunca se aloja en línea.

Sus datos y los de su(s) hijo(s) que participe(n) en uno de nuestros estudios se codifican (es decir, no se mencionan apellidos y nombres ni otra información personal) antes de cualquier transmisión a los equipos de investigación. Los resultados de los análisis sólo se publicarán de forma agregada y sin mencionar su identidad ni la de su(s) hijo(s) participante(s) en uno de nuestros estudios.

No, sus resultados no aparecerán en su expediente médico de HUG. Nuestros estudios son realizados de forma independiente por nuestra unidad de investigación. En consecuencia, los datos y resultados de sus pruebas y exámenes biológicos se mantienen codificados (sin mencionar su nombre y apellidos) y confidenciales. Sus datos personales y sanitarios no se compartirán, ni dentro del HUG ni con terceros. No obstante, si desea que esta información figure en su expediente médico, puede remitir los resultados personales a su médico de cabecera.

Sus datos personales e individuales nunca se comunicarán a compañías de seguros ni a terceros. Sólo el equipo de asistencia de Specchio podrá ponerse en contacto con usted a través del correo electrónico, la dirección postal o el número de teléfono que indique al registrarse.

Los datos encriptados (es decir, sin mencionar su nombre y apellidos u otra información personal que pueda identificarle) sólo podrán transferirse a equipos de investigación en Suiza (en particular en el marco del proyecto nacional de investigación suizo Corona Immunitas) y en el extranjero, en el marco de asociaciones científicas, siempre que estos estudios cumplan normas y requisitos al menos equivalentes a las normas y requisitos suizos.

Se cumplen todas las disposiciones legales sobre protección de datos e investigación con seres humanos.

Puede encontrar información sobre el progreso de nuestros estudios y los resultados obtenidos consultando nuestra página"Noticias". También puede acceder a los resúmenes de nuestras numerosas publicaciones científicas consultando la página"Investigación". Por último, le enviaremos un boletín periódico por correo electrónico. También le invitaremos a actos y reuniones temáticas.

Si ya no desea participar en nuestros estudios, háganoslo saber a través del formulario de contacto de la plataforma Specchio-Hub. Entonces podremos eliminarle de nuestra lista de participantes. A partir de ese momento, dejará de recibir comunicaciones nuestras.

Preguntas técnicas

Sí, puedes conectarte a la plataforma con cualquier tipo de smartphone, independientemente de su sistema operativo (Android o iOS). Para rellenar los cuestionarios, te recomendamos que utilices una pantalla más grande, como la de una tableta o un ordenador, o que gires el smartphone en horizontal.

En la página de inicio de la plataforma Specchio-Hub, puede hacer clic en "Olvidé mi contraseña". Se abrirá una nueva página en la que se le invitará a introducir su dirección de correo electrónico, a la que se le enviará un enlace en el plazo de un minuto. A continuación, podrá restablecer su contraseña siguiendo las instrucciones que se indican a continuación:

Su contraseña debe tener al menos 10 caracteres, de los cuales al menos :

  • 1 mayúscula
  • 1 minúscula
  • 1 número
  • ¡1 carácter especial, a elegir exclusivamente entre @ $ ! % * ? & _ -

Tenga en cuenta que los caracteres acentuados, los puntos y/o las comas no son aceptados por nuestro sistema informático.

Para ver su nueva contraseña, haga clic en el icono del ojo pequeño situado debajo del campo, que hará visible su entrada.

Si no recibe un correo electrónico de restablecimiento de contraseña, utilice el formulario de contacto para comunicárnoslo.

Cualquier solicitud de modificación de datos personales debe enviarse a través del formulario de contacto de la plataforma.

Cuestionarios en línea

Cuando se pone en línea un nuevo cuestionario, se envía un correo electrónico a la dirección que indicó al registrarse. Encontrará el nuevo cuestionario disponible en su espacio personal. Es muy importante que rellene los cuestionarios con regularidad, ya que cuantas más personas los cumplimenten, más representativos, fiables y estadísticamente sólidos serán los resultados.

Algunos cuestionarios están diseñados para "vigilar" su salud: se le entregan cada 3 o 6 meses. Otros son cuestionarios "temáticos": se le ofrecen una sola vez, ya que están relacionados con un tema de investigación específico. Siempre que el cuestionario esté disponible en su espacio personal, podrá contestarlo. Se le notificará el número de cuestionarios que tiene que rellenar y una estimación del tiempo medio que tardará en completar cada cuestionario.

Cuando complete su cuestionario (en "Mis cuestionarios" - "Cuestionarios disponibles") y haga clic en "Enviar cuestionario", se nos enviará automáticamente. Para estar seguro, puede comprobar que ya no aparece en "Cuestionarios disponibles" y que ahora está en "Historial".

Una vez que nos haya enviado su cuestionario, ya no podrá acceder a él para realizar cambios, por razones de seguridad informática. Sin embargo, algunos cuestionarios se le envían a intervalos regulares. Por tanto, tendrá la oportunidad de actualizar sus datos en el siguiente cuestionario.

Si deja de recibir nuestros correos electrónicos, le rogamos que nos lo comunique a través del formulario de contacto de la plataforma, indicando si en la pestaña "Mis cuestionarios" - "Cuestionarios disponibles" de su área personal aparece o no algún cuestionario.

Preguntas generales sobre el estudio Specchio

El objetivo de la prevención y la promoción de la salud es permitir que toda la población de Ginebra viva el mayor tiempo posible con buena salud, reduciendo los riesgos de mala salud relacionados con factores de riesgo modificables como la alimentación, el ejercicio físico, el uso de la asistencia sanitaria, la exposición a la contaminación ambiental, etc. Para lograr este objetivo, necesitamos saber más sobre :

  • la distribución de estos factores de riesgo y su evolución en el tiempo y el espacio
  • las necesidades sanitarias de determinados grupos de población
  • la aparición (o agravamiento) de problemas de salud específicos.

Sólo unos sistemas de observación rigurosos y a gran escala como Specchio nos permitirán obtener datos de alta calidad y resultados sólidos.

Una cohorte epidemiológica es un tipo de encuesta basada en el principio de seguimiento de un grupo de personas a lo largo del tiempo en relación con uno o varios temas vinculados a su salud. Al participar en Specchio, pasa a formar parte de una cohorte de voluntarios comprometidos con el avance de la investigación sanitaria. Una cohorte puede utilizarse con diversos fines: descripción, estudio de los efectos de la exposición a factores de riesgo sobre diversos problemas de salud, evaluación de la eficacia de las intervenciones de salud pública, etc.

En muchos países existen cohortes epidemiológicas. A menudo se limitan a temas o poblaciones específicos. Las llamadas cohortes "generalistas" son más raras, pero existen en Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia y Países Bajos.

Aunque existen estudios similares a Specchio en otros lugares, seguimos necesitando sistemas de observación de lo que ocurre a nivel local, con el fin de identificar y observar los problemas específicos de Suiza, teniendo en cuenta las características específicas relativas a la organización del sistema sanitario, por ejemplo. Specchio permitirá conocer mejor el estado de salud de la población del cantón de Ginebra.

Dentro de Specchio, los temas son variados y pueden evolucionar con el tiempo. Ya se está prestando especial atención a la mejora de los conocimientos médicos y científicos en los siguientes ámbitos

  • desigualdades sociales y territoriales en salud, para identificar grupos de personas en situación desfavorecida o precaria, comprender los determinantes de las desigualdades sociales en salud y poder evaluar las acciones destinadas a reducirlas
  • el envejecimiento de la población y las enfermedades crónicas
  • la salud laboral, teniendo en cuenta la exposición a riesgos físicos y psicosociales en el lugar de trabajo
  • los comportamientos saludables, como la dieta y el ejercicio físico, que desempeñan un papel muy importante en la salud
  • el medio ambiente y la ordenación del territorio cantonal

Specchio contribuye tanto a la salud pública como a la investigación.

  • Salud pública: Specchio permite reunir una muestra muy amplia de personas, lo más representativa posible de la estructura de la población ginebrina. Los datos recogidos permitirán conocer el estado de salud de la población del cantón de Ginebra en todas sus dimensiones: física, psicológica y social. Specchio permitirá identificar categorías de población con necesidades sanitarias particulares, como las personas que padecen enfermedades crónicas. Specchio también permitirá identificar las disparidades territoriales dentro del cantón de Ginebra. En resumen, Specchio es una herramienta para describir problemas de salud, identificar grupos de población o problemas de salud emergentes y evaluar la eficacia de las políticas de prevención y promoción de la salud.
  • Investigación: gran parte de los conocimientos médicos proceden de la epidemiología. Los estudios epidemiológicos han puesto de manifiesto el papel cancerígeno del tabaco, el amianto y el radón. La observación epidemiológica es tan útil para comprender y controlar problemas ya conocidos (por ejemplo, el papel de la dieta en la salud) como para identificar problemas emergentes (por ejemplo, el síndrome post-COVID). Specchio pretende contribuir a mejorar los conocimientos en varios ámbitos.

Las personas que participan o han participado ya en uno de nuestros estudios son invitadas automáticamente a unirse a Specchio. Cualquier otro voluntario también puede inscribirse creando una cuenta en la plataforma Specchio-Hub. Deberá cumplimentar un formulario de consentimiento específico antes de poder recibir cuestionarios relacionados con el estudio Specchio.

Participar en el proyecto "Specchio" es ante todo participar en un proyecto de investigación epidemiológica sobre los grandes problemas de salud de nuestro tiempo. Como voluntario, se compromete a responder a 3 o 4 cuestionarios al año, preferiblemente en línea a través de nuestra plataforma digital. Si lo desea, puede solicitar participar mediante cuestionarios en papel. Se le enviarán a su domicilio por correo postal.

No, Specchio es un estudio epidemiológico, no está diseñado para probar tratamientos de ningún tipo. Su objetivo es describir el estado de salud de la población de Ginebra y poner en marcha estudios epidemiológicos sobre las causas de determinadas enfermedades. Es posible que se le pregunte sobre el consumo de medicamentos prescritos, pero en ningún caso se le pedirá que pruebe un tratamiento. Tampoco se le pedirá que se someta a ningún tipo de prueba sanitaria.

Sí, puede darse de baja en cualquier momento, sin darnos ninguna explicación y sin que ello tenga consecuencia alguna sobre su tratamiento médico en el HUG o en otro centro sanitario.

A título individual, tendrá acceso a una serie de informaciones científicas y enlaces a sitios de información fiables en el ámbito de la salud y la investigación médica. Podrá participar en actos organizados por científicos, cuidadores y el público en general para fomentar el diálogo directo. Al participar en Specchio, también podrá comparar su estado de salud personal con los indicadores evaluados por varios miles de participantes.

Concedemos gran importancia a mantener informados a los participantes en Specchio. Se han creado varios canales de información para garantizar un acceso rápido a los avances y resultados.

  • Se ha creado una página de"Noticias"en la plataforma digital, que se actualiza periódicamente. Un "barómetro" ofrece una visión simplificada de las cifras clave del estudio. También se envía un boletín trimestral a los participantes.
  • Se ha creado una página de"Investigación"para dar acceso a los participantes a los resultados y publicaciones científicas resultantes de nuestra investigación. Como generalmente están en inglés, también se ofrece un resumen en francés y un mensaje clave simplificado para cada publicación.
  • Se organizan seminarios web específicos para los participantes.

Al participar en Specchio, los participantes se implican colectivamente en la investigación. Es una forma de actuar por su propia salud y, más ampliamente, por la salud de toda una población, de la que son un reflejo. Al contribuir a mejorar la salud de los ginebrinos, los resultados del estudio benefician a toda la sociedad. En conjunto, los resultados ayudarán a las autoridades públicas a desarrollar medidas que promuevan una mejor salud para todos, en todas las etapas de la vida.

Preguntas generales sobre el estudio Bus Santé

El estudio Bus Santé, que se lleva a cabo en el cantón de Ginebra desde 1992, pretende obtener una visión general del estado de salud de los residentes del cantón, prestando especial atención a las enfermedades no transmisibles (no contagiosas), como las enfermedades cardiovasculares y determinados cánceres, y a sus factores de riesgo.

Los resultados de este estudio contribuirán a hacer avanzar la investigación y a fundamentar las decisiones en materia de salud pública en el cantón de Ginebra.

Cada año, más de 1 000 adultos de entre 18 y 74 años residentes en el cantón de Ginebra son seleccionados aleatoriamente a partir del censo de población para participar en el estudio Bus Santé. A los seleccionados se les invita por correo.

Al participar en el estudio, usted contribuye activamente al progreso de la investigación y ayuda a mejorar las políticas de salud pública. De forma colectiva, los beneficios revierten en toda la sociedad.

Más de 20.000 ginebrinos han participado ya en el estudio Bus Santé durante los últimos treinta años, lo que ha permitido a nuestros equipos recopilar cada año valiosos datos sanitarios que nos ayudan a comprender cómo evolucionan con el tiempo determinadas enfermedades y sus factores de riesgo.

Es importante que participe en el estudio el mayor número posible de personas seleccionadas para optimizar la fiabilidad de los datos y la representatividad de la población ginebrina. Esta implicación en la investigación y la salud pública en el cantón se basa en un auténtico compromiso cívico.

Su participación en el estudio Bus Santé implica:

  • Cinco cuestionarios que deberá rellenar en línea o en papel. Los cuestionarios nos permitirán obtener más información sobre diversos aspectos de su salud y conocer sus hábitos alimentarios y de actividad física.
  • Un examen de salud de unos 45 minutos de duración, durante el cual se miden diversos elementos, como el índice de masa corporal, la relación cintura-cadera, la tensión arterial y, en algunas personas, la bioimpedancia (para determinar la composición corporal en términos de agua, grasa y músculo). El examen también incluye un análisis de sangre para medir los niveles de colesterol y azúcar en sangre.

La visita le permitirá someterse a un chequeo médico gratuito.

Se le entregarán los resultados del chequeo, que le permitirán hacerse una mejor idea de su estado general de salud. La visita, los análisis y los resultados corren de nuestra cuenta, sin coste alguno para usted o su compañía de seguros.

La participación es voluntaria. Usted acepta rellenar varios cuestionarios y asistir a un chequeo médico en uno de nuestros centros específicos repartidos por todo el cantón de Ginebra. Puede decidir dejar de participar en cualquier momento sin dar ninguna razón.

Sus respuestas constituyen una valiosa fuente de información sobre la frecuencia de las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo en la población del cantón de Ginebra.

Los hábitos de vida en general pueden estar relacionados con la frecuencia de estas enfermedades, y para ayudar a prevenirlas en la población del cantón de Ginebra es importante conocer los posibles vínculos entre los estilos de vida de la población y la prevalencia de determinadas enfermedades.

Históricamente, el estudio se denominaba "Bus de la Salud" porque en determinados casos, y si el participante así lo deseaba, el reconocimiento médico podía realizarse en la unidad móvil del Bus de la Salud del HUG, que se desplaza por todo el cantón para estar lo más cerca posible de la población. Desde que el Autobús Sanitario tomó el relevo en 2023, los lugares del estudio se han integrado en las estructuras asistenciales existentes en varios distritos de la ciudad de Ginebra y otros municipios ginebrinos:

  • la Clinique du Léman en Pâquis (Ciudad de Ginebra)
  • el Centro Médico de Meyrin (Meyrin)
  • el Centro Médico de Lignon (Vernier)
  • el consultorio o centro médico de Onex (Onex)
  • el centro Belle-Idée del HUG (Thônex)
  • el centro de consulta del HUG Health Bus (Ville de Genève)

Puede realizar su chequeo médico en el lugar que más le convenga, en función de las posibilidades que le ofrezca el estudio Bus Santé al reservar su cita. Algunos lugares son preferibles a otros si tiene movilidad reducida.

Preguntas generales sobre el estudio SEROCoV-KIDS

Si el niño no desea someterse a la prueba serológica mediante la extracción de una muestra de sangre al inicio de la participación y/o después de 18 meses, es posible tomar parte en el seguimiento cumplimentando únicamente cuestionarios en línea. Dado que la dimensión longitudinal es el valor añadido del estudio, la participación en el seguimiento en línea es tan importante como la prueba serológica.

Gracias a su participación, nuestros equipos de investigación podrán ayudar a evaluar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud y el desarrollo de los niños y adolescentes del cantón de Ginebra.

Los resultados contribuirán a hacer avanzar la investigación y a fundamentar las decisiones de salud pública relativas a esta población. De este modo, los jóvenes se suman a un esfuerzo cívico colectivo que beneficiará a toda la sociedad.

Pueden participar los niños de edades comprendidas entre los 6 meses y los 17 años, ambos inclusive, que vivan en el cantón de Ginebra. Estos niños y adolescentes son remitidos por sus médicos especialistas al Hospital Infantil del HUG, o proceden de hogares familiares seleccionados al azar del registro de población.

La participación requiere el consentimiento de un adulto remitente, así como el del adolescente, a partir de los 14 años.

Mediante cuestionarios en línea, pretendemos evaluar en qué medida la pandemia está influyendo en diversos aspectos de la vida de los más jóvenes, como su salud física y mental y su bienestar, así como su educación, estilo de vida y entorno familiar y social. Este seguimiento a largo plazo nos permite recopilar datos vitales sobre el presente y el futuro de esta joven población.

Se ofrece una prueba serológica (muestra de sangre) a cada niño participante al inicio de su participación y después de 18 meses. Se utiliza para determinar la presencia o ausencia de anticuerpos contra el SRAS-CoV-2, lo que puede indicar una infección o vacunación anteriores.

Al participar, podrá averiguar si su hijo tiene anticuerpos contra el SRAS-CoV-2 y si persisten con el tiempo. Contribuirá activamente a un esfuerzo colectivo con visión de futuro para seguir la evolución de la pandemia, proteger a las poblaciones más vulnerables y orientar las decisiones de salud pública relativas a la población joven del cantón.

Esta dimensión longitudinal es el valor añadido del estudio. Permite a los equipos de investigación optimizar sus datos y análisis. Como la duración y la regularidad en el tiempo son esenciales para garantizar la pertinencia de los resultados científicos, este seguimiento en línea puede durar hasta 30 meses.

Su hijo se beneficiará del uso de la crema anestésica Emla® para reducir el leve dolor que puede causar el análisis de sangre. Se le ofrecerá una recompensa para que la visita sea agradable.

La participación es sencilla. Incluye un análisis serológico mediante la toma de una muestra de sangre cada 18 meses y cuestionarios periódicos que deben cumplimentarse en línea sobre diversos aspectos de la salud del niño.

Si el análisis de sangre es aceptado por el niño y el árbitro adulto, el joven participante acude al HUG para someterse a un análisis de sangre acompañado por un árbitro adulto.

Se pide al árbitro adulto y al joven de 14 años o más que rellenen un cuestionario inicial. A continuación, se les contacta de 2 a 4 veces al año para hacer un seguimiento mediante cuestionarios en línea, que abarcan diversos aspectos de la vida de los más jóvenes, como su salud física y mental, su bienestar, su educación, su estilo de vida y su entorno familiar y social.

El seguimiento dura hasta 30 meses y se realiza en la plataforma digital segura Specchio-Hub.

La participación es voluntaria. Usted puede decidir en cualquier momento dejar de participar, o la participación de su hijo, sin dar ninguna razón.

Las respuestas que proporcione representan una fuente de información muy importante para comprender las consecuencias directas e indirectas, a corto y largo plazo, de la pandemia de COVID-19 en la población pediátrica del cantón de Ginebra. Estos datos serán útiles para avanzar en la investigación y fundamentar las decisiones de salud pública relativas a esta población.

El virus responsable de COVID-19 pertenece a la familia de los CoronaVirus. Su nombre científico es SARS-CoV-2. Para averiguar qué proporción de personas ha desarrollado anticuerpos, estamos llevando a cabo un estudio conocido como "SEROprevalencia" (SEROCoV). Este estudio se está llevando a cabo entre una población joven de niños, conocida como "KIDS". De ahí el nombre del estudio: ¡SEROCoV-KIDS!

Preguntas generales sobre el estudio Specchio-COVID19

Sus respuestas representan una fuente de información muy importante para estudiar la propagación y el impacto de la pandemia de COVID-19 en el cantón de Ginebra. El envío de cuestionarios a intervalos regulares permitirá evaluar el impacto de la pandemia en la salud física y mental y en las condiciones socioeconómicas de los ginebrinos. Estos datos serán útiles para proseguir la investigación sobre la COVID-19.

Los datos recogidos se utilizarán para describir el impacto de la pandemia en la salud física y mental de la población del cantón de Ginebra, en su vida profesional, social, familiar y emocional, y para comprender cómo la población ha adaptado y sigue adaptando su comportamiento y estilo de vida (dieta, ejercicio físico, consumo de alcohol y tabaco) a la situación sanitaria. Sus respuestas a estas preguntas también nos permitirán determinar si determinados grupos sociales se han visto más o menos afectados por la pandemia (por ejemplo, según la composición del hogar, la situación socioeconómica o profesional, o el nivel de educación).

Mediante el seguimiento de las personas que han contraído COVID-19 a lo largo de varios años, también podremos identificar cualquier complicación a largo plazo de la enfermedad.

Al igual que con todos los datos relacionados con nuestros estudios, garantizamos la confidencialidad de todos sus datos personales, que sólo se analizarán de forma codificada (es decir, sin mencionar su nombre y apellidos).

Nuestros estudios se inscriben en el marco legal suizo y han sido validados por el Comité Cantonal de Ética de la Investigación de acuerdo con normas estrictas.Las pruebas serológicas (análisis de sangre para detectar anticuerpos anti-SARS-CoV-2) y la selección de los participantes elegibles dependen de las necesidades y los objetivos de los estudios en curso.

El objetivo de las pruebas serológicas es actualizar el estado serológico de los participantes y determinar la vida útil de los anticuerpos anti-SARS-CoV-2 y la protección que proporcionan contra nuevas infecciones por SARS-CoV-2.

No podemos garantizar que se le ofrezca una nueva prueba serológica (aunque haya estado infectado por el SRAS-CoV-2). No obstante, si en el futuro puede optar a nuevas pruebas serológicas, se le informará directamente por correo electrónico.

En cualquier caso, le invitamos a seguir participando en el estudio a través de los cuestionarios disponibles en su espacio personal de la plataforma Specchio-COVID19 para ayudarnos a seguir la evolución de la pandemia y su impacto en la salud y la vida cotidiana de los ginebrinos.

Como parte del estudio se le ofrece al menos una prueba serológica (análisis de sangre para anticuerpos anti-SARS-CoV-2). Cuando se realiza esta prueba, la muestra de sangre extraída puede causar un pequeño hematoma en el lugar de punción y un dolor muy leve. La cantidad de sangre extraída es de 6 ml o menos, dependiendo del peso de la persona. Las posibles complicaciones son poco frecuentes y pueden incluir una infección en la zona de punción o molestias vagales durante el análisis de sangre. Nuestras enfermeras cualificadas siguen las normas estándar de toma de muestras y las medidas de seguridad para reducir la aparición de posibles complicaciones.

Si su(s) hijo(s) participa(n) en uno de nuestros estudios, tendrá la opción de solicitar que se le aplique una crema Emla® en el codo para anestesiar la zona de punción y reducir el ligero dolor que pueda causar el análisis de sangre. Se le enviarán por correo una crema Emla® y dos apósitos Tegaderm™ por niño con instrucciones de uso.

Encontrará los documentos relativos a su(s) prueba(s) serológica(s) y la de su(s) hijo(s) participante(s) en uno de nuestros estudios en su espacio personal de la plataforma. La prueba serológica que utilizamos es analizada por el Laboratorio de Virología de HUG utilizando el sistema Roche (Elecsys® Anti-SARS-CoV-2 S). Se utiliza para determinar el nivel de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 presentes en su sangre en el momento de la prueba.

Sólo las personas que participan en los estudios de seroprevalencia de COVID-19 realizados por la Unidad de Epidemiología de la Población del HUG son invitadas por correo electrónico a crear una cuenta en la plataforma Specchio-COVID19 y a participar en el estudio de seguimiento.

Participar en Specchio-COVID19 es sencillo: rellene obligatoriamente un cuestionario inicial en línea (unos 15 minutos), seguido de cuestionarios periódicos (unos 5-10 minutos) para controlar su salud física y mental a lo largo del tiempo. Periódicamente se le pedirá que rellene un cuestionario para controlar su estado de COVID-19 (pruebas rápidas de PCR o antígeno, síntomas que sugieran infección por SARS-CoV-2, estado de vacunación). Ocasionalmente, se ofrecerán otros cuestionarios temáticos sobre temas más generales, pero también en relación con la pandemia para conocer su impacto sanitario y socioeconómico.

En función de las necesidades del estudio, se podrá pedir a algunos participantes que se sometan a una o varias nuevas pruebas serológicas con muestras de sangre, a fin de actualizar su estado inmunitario (búsqueda de anticuerpos contra el SRAS-CoV-2). Esto también permitirá determinar la vida útil de los anticuerpos y la protección que proporcionan frente a nuevas infecciones por SRAS-CoV-2.

Specchio-COVID19 es un estudio cuyo objetivo es determinar las repercusiones sanitarias (en varias dimensiones de la salud), económicas y sociales de la pandemia de COVID-19 en el cantón de Ginebra y en Suiza en su conjunto. Specchio-COVID19 forma parte del programa nacional suizo de investigación Corona Immunitas, coordinado por la Escuela Suiza de Salud Pública (SSPH+). Desde el inicio de la pandemia, los resultados de Specchio-COVID19 han permitido evaluar, a lo largo del tiempo, qué proporción de la población de Ginebra se ha infectado ya con el SRAS-CoV-2. El objetivo es comprender mejor la dinámica de la progresión de la infección en la población, describir la frecuencia de los síntomas de COVID-19 y modelizar la evolución de la inmunidad de rebaño.

El objetivo de Specchio-COVID19 es movilizar al mayor número posible de personas para que participen. De este modo, el estudio proporcionará resultados fiables y sólidos para avanzar en la investigación sobre el COVID-19.

A día de hoy, el virus no ha desaparecido, y nuestro papel como científicos es seguir vigilando de cerca su evolución y propagación en la población. Además, sigue habiendo muchas desigualdades ante la enfermedad y sus consecuencias, incluidos los síntomas que persisten durante varias semanas o meses (post COVID). Un mejor conocimiento de este virus y sus variantes ayudará a mejorar las medidas y decisiones de salud pública.

Al participar en Specchio-COVID19, se compromete a responder periódicamente a cuestionarios en línea sobre su salud física y mental, su situación en relación con COVID-19, su experiencia de las consecuencias de la pandemia en su vida (profesional, social, familiar y emocional), sus comportamientos en materia de salud (dieta, ejercicio, consumo de alcohol y tabaco) y su experiencia de acceso a la asistencia sanitaria. Sólo el cuestionario inicial es obligatorio para participar en el estudio. Sin embargo, es importante que cumplimente los cuestionarios con regularidad, aunque no tenga nuevos síntomas.

Puede dejar de participar en cualquier momento poniéndose en contacto con nuestro equipo, sin tener que justificar su decisión.

Su participación es totalmente voluntaria. No hay remuneración por su participación.