El estado de cribado como determinante de la elección del método de cribado del cáncer colorrectal: una encuesta informada basada en la población
José Luis Sandoval, Allan Relecom, Cyril Ducros, Jean-Luc Bulliard, Beatrice Arzel, Idris Guessous.
El estado del cribado como determinante de la elección del método de cribado del cáncer colorrectal: una encuesta informada basada en la población.Gastrointestinal Tumors, abril de 2021, doi: 10.1159/000512954.
Resumen
Objetivos: El análisis de sangre en heces es una alternativa no invasiva a la colonoscopia para el cribado del cáncer colorrectal (CCR). Este método es preferido por una proporción significativa de individuos. Sin embargo, los determinantes que influyen en la elección del método de cribado por parte de los participantes, en particular el estado de cribado actualizado, siguen estando menos estudiados. Se buscó determinar si el estado de cribado actualizado estaba asociado con la elección de un análisis de sangre en heces en lugar de una colonoscopia.
Entorno: Participantes en el estudio transversal de base poblacional Health Bus de Ginebra (Suiza), con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años.
Diseño: Estudio transversal mediante cuestionarios enviados por correo, en los que se preguntaba por el método de cribado del CCR elegido tras proporcionar información sobre las ventajas e inconvenientes de los dos métodos de cribado. Se utilizaron modelos de regresión logística multivariante para determinar la asociación entre el estado actualizado de cribado del CCR y la elección de la prueba de sangre oculta en heces.
Se incluyeron 1.227 participantes. El 38% de los participantes no tenían un cribado de CCR actualizado. En general, en cuanto a la elección del método de cribado, se prefirió la colonoscopia (54,9%) a la prueba de sangre oculta en heces (45,1%) (p < 0,001). Sin embargo, la elección del método de cribado difería entre las personas con cribado de CCR actualizado (65,6% colonoscopia y 34,4% prueba de sangre oculta en heces) y las que no lo tenían (36,5% colonoscopia y 63,5% prueba de sangre oculta en heces). No tener un cribado de CCR actualizado se asoció con una mayor probabilidad de elegir la prueba de sangre oculta en heces como método de cribado (odds ratio = 2,6 [1,9; 3,7], p < 0,001) tras ajustar por los factores de confusión mencionados anteriormente.
Conclusiones: No tener un cribado actualizado se asoció de forma independiente con la prueba de sangre fecal como método preferido para el cribado del CCR. Ofrecer este método a la subpoblación afectada, en un contexto de toma de decisiones compartida entre médico y paciente, podría aumentar potencialmente la aceptación del cribado en entornos donde ya es elevada.
Enlace a el artículo en inglés