Skip to main content
Infórmate y comprende

SEROCoV-KIDS: una cohorte centrada en los ciudadanos del mañana

La mañana científica del estudio estudio SEROCoV-KIDS abrió el 9 de octubre un debate conjunto sobre el impacto y el futuro de las cohortes de población de niños y adolescentes en Suiza y más allá. El acto multidisciplinar, celebrado en la Maison de l'enfance et de l'adolescence co-investigadores e investigadores del estudio SEROCoV-KIDS, la Dra. Marie-Aline Charles, directora de la del Etude Longitudinale Française depuis l'Enfance (ELFE) y Directora de Investigación del INSERMen Francia, profesionales sanitarios de los Hospitales Universitarios de Ginebra y varios representantes de instituciones cantonales de salud y juventud.

"Comprender a los niños de hoy para anticipar el bienestar de los ciudadanos de mañana ": este mensaje resume tanto los objetivos como el potencial del estudio SEROCoV-KIDS. Primera cohorte suiza dedicada a los niños y adolescentes, SEROCoV-KIDS pretende evaluar las consecuencias directas e indirectas de la pandemia de COVID-19 desde su inicio en otoño de 2021, así como hacer un seguimiento de la salud y el bienestar a lo largo del tiempo de una muestra representativa de más de 2.200 niños y adolescentes del cantón de Ginebra.

Primeros resultados
Silvia Stringhini, coinvestigadora principal del estudio, la Dra. Roxane Dumont y la Dra. Elsa Lorthe presentaron los resultados iniciales del estudio de tres años, algunos de los cuales ya han sido publicados en revistas científicas y difundidos en los medios de comunicación. La presencia de la Dra. Marie-Aline Charles abrió una inspiradora perspectiva comparativa internacional, recordándonos la importancia de la investigación epidemiológica realizada y documentada desde la primera infancia.

Al evaluar las aportaciones, limitaciones y potencialidades de las cohortes poblacionales, una mesa redonda multidisciplinar puso de relieve la necesidad de enfoques colaborativos para actuar y anticiparse a los retos a los que se enfrentan el medio ambiente, la salud y el bienestar físico y mental de las generaciones futuras. Los debates pusieron de relieve la importancia de intensificar la investigación sobre las poblaciones de niños y adolescentes menos visibles o con mayor riesgo, como las niñas, los jóvenes de entornos socioeconómicos desfavorecidos o los miembros de la comunidad LGBTQ+.

Por último, un enfoque cualitativo basado en encuestas y en las historias de vida de las personas que participan en las cohortes de población parece ser una valiosa herramienta adicional, no sólo como método para profundizar en los datos, sino también como forma de poner en valor la experiencia de la población y devolverla a la sociedad. En definitiva, se trata de ofrecer una visión representativa de la experiencia de las poblaciones (minoritarias o no) en materia de salud y de sus necesidades.

Un activo para el futuro
SEROCoV_KIDS es una herramienta clave para la promoción y prevención de la salud de los jóvenes, y el primer biobanco pediátrico de Suiza. Aunque faltan datos prepandémicos sobre niños y adolescentes, estos datos, recogidos al inicio de la pandemia de COVID-19 mediante serologías, completan y enriquecen treinta años de vigilancia sanitaria de la población adulta del cantón desde 1993, realizada gracias al estudio Bus Santé.

Como resultado, SEROCoV-KIDS ofrece ahora una base de datos epidemiológica única para observar y vigilar la aparición y propagación de riesgos y enfermedades futuras. Se trata de una herramienta excepcional a disposición de los investigadores, que fomentará durante años la investigación interdisciplinar tanto a nivel suizo como internacional.

Vea el evento en línea