Skip to main content
Infórmate y comprende

¿Por qué estudiar el impacto de la pandemia en la salud mental?

Uno de los objetivos del estudio Specchio-COVID19 es determinar el impacto de la pandemia en varios aspectos de la salud de la población del cantón de Ginebra. Por este motivo, se diseñó un cuestionario específico de "Salud mental" que se administró a todos los participantes en Specchio-COVID19 con el fin de estudiar la prevalencia de los trastornos de ansiedad y depresión en la población. Para que los resultados fueran interpretables, todos los participantes debían cumplimentar el cuestionario, independientemente de su estado mental, con el fin de obtener una imagen lo más representativa posible de la salud mental de la población ginebrina.

En publicaciones científicas internacionales, los problemas de salud mental (ansiedad, depresión, estrés, tristeza y soledad) se han identificado como un riesgo importante vinculado a la situación de pandemia y a las condiciones de vida en este momento concreto. Están generados por una serie de factores psicosociales y económicos, como el miedo a la enfermedad para uno mismo y para su familia y amigos, el aislamiento social y familiar tras las medidas preventivas puestas en marcha, la pérdida de empleo y salario, la frustración por las restricciones en las actividades de ocio y los viajes, el miedo al futuro y la propia enfermedad. Este impacto en la salud mental puede tener consecuencias a corto o largo plazo en los comportamientos de salud (mala alimentación, deterioro de la calidad del sueño, consumo excesivo de alcohol o tabaco u otras sustancias psicoactivas, etc.), contribuir a un aumento de la violencia o perturbar la vida profesional (paros, etc.) y familiar (tensiones, conflictos, enfados, separaciones, etc.).

Por lo tanto, es importante poner en marcha recursos de apoyo adecuados para los grupos de personas que más pueden necesitarlos. El estudio de la prevalencia de los trastornos mentales y sus determinantes en la población ginebrina está ayudando a optimizar el desarrollo de estos recursos locales.

Para más información, visite el sitio web Minds - Promoción de la salud mental en Ginebra.