Skip to main content
Infórmate y comprende

Niños y pantallas: ¿qué impacto tienen en su desarrollo?

Desde el inicio del estudio SEROCoV-KIDSen el que algunos de ustedes están participando con sus hijos, los equipos de investigación han estado analizando el uso de la tecnología digital, las pantallas y las redes sociales entre los jóvenes.

El objetivo inicial de las preguntas que planteamos a los participantes es comprender qué papel puede haber desempeñado la pandemia de COVID-19 en las actitudes hacia el uso de pantallas. Uno de los resultados del estudio SEROCoV-KIDS, publicado a principios de 2023mostró que de 2101 niños de entre 2 y 17 años, el 12,7% se había visto gravemente afectado por la pandemia. Entre otros factores, como un problema de salud crónico o una reducción de la actividad física, el aumento del tiempo de pantalla fue un factor asociado a la percepción de un impacto grave de la pandemia.

Más allá de las consecuencias de la pandemia, estos temas actuales en torno al desarrollo de prácticas digitales pueden explorarse para comprender mejor su impacto en la salud general y el bienestar de niños y adolescentes. Por ejemplo, a partir de los 4 años, formulamos preguntas sobre el tiempo medio dedicado al uso de pantallas en distintos soportes, como el teléfono o el ordenador, o para saber si su uso es recreativo o educativo.

En cuanto a la población adolescente, tratamos de evaluar la frecuencia de uso de las redes sociales y lo que esto puede implicar para su vida cotidiana. Actualmente están en marcha varios proyectos de investigación sobre el uso de las pantallas. Por ejemplo, estamos explorando la cuestión del ciberacoso en las redes sociales y los riesgos psicosociales asociados. Además, en un contexto de rápido desarrollo de las tecnologías digitales, ¿cuál es la prevalencia, es decir, el índice de utilización de la inteligencia artificial por los jóvenes de hoy y del futuro? De este modo, el estudio SEROCoV-KIDS está recopilando información valiosa sobre prácticas que cambian constantemente, de modo que podamos estudiar su impacto en la salud y el desarrollo de los jóvenes a más largo plazo.

Algunas de estas preguntas se incluirán en un nuevo cuestionario sobre el tema de la educación, que los participantes en SEROCoV-KIDS recibirán en breve.

Más información sobre el estudio