Skip to main content
En foco

La población de Ginebra es cada vez más inmune gracias a la vacunación

Los datos recogidos de 3.121 personas de una muestra representativa de la población ginebrina revelan que, en el momento del declive de la pandemia, el 67% de la población ginebrina en su conjunto había desarrollado anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus responsable del COVID-19. La mitad de ellos habían desarrollado anticuerpos como resultado de la infección natural con el virus, mientras que la otra mitad lo había hecho como resultado de la vacunación. La mitad de ellos habían desarrollado anticuerpos como resultado de la infección natural con el virus, mientras que la otra mitad los había desarrollado como resultado de la vacunación.

El estudio pone de relieve diferencias significativas entre grupos de edad. La seroprevalencia es mayor entre los mayores de 65 años, más del 90% de los cuales son inmunes, y menor entre los menores de 12 años, de los cuales sólo uno de cada tres niños ha estado en contacto con el virus.

El estudio fue realizado por la Unidad de Epidemiología de la Población del Departamento de Medicina de Atención Primaria (SMPR) del HUG, bajo la dirección de la profesora Silvia Stringhini y el profesor Idris Guessous. Contó con la colaboración del Laboratorio de Virología y del Centro de Enfermedades Virales Emergentesdirigido por el profesor Laurent Kaiser, la Plataforma de Investigación Pediátrica dirigida por la Profesora Klara Posfay-Barbe.

Las encuestas de seroprevalencia se utilizan para medir la proporción de la población que ya ha estado expuesta al coronavirus. Son cruciales para estimar la dinámica de la epidemia y preparar la respuesta de salud pública adecuada. Estos estudios también podrían proporcionar una mejor comprensión del impacto de determinadas variantes tras la infección o la vacunación.