Skip to main content
En foco

Comienza la cuarta fase del estudio de seroprevalencia

A lo largo del mes de mayo, la Unidad de Epidemiología de la Población del Departamento de Medicina de Atención Primaria del HUG está llevando a cabo una nueva fase de su estudio de seroprevalencia, iniciado al principio de la pandemia. Al evaluar de nuevo la proporción de la población que ha desarrollado anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2 (responsable del COVID-19), se pretende obtener una imagen actualizada de la inmunidad de rebaño en Ginebra.

Tras más de dos años de pandemia, nos encontramos en una situación en la que estamos saliendo de la crisis sanitaria. A pesar de ello, el virus no ha desaparecido, y el papel de los científicos es seguir vigilando de cerca su evolución y propagación entre la población. Además del estado actual de la inmunidad colectiva, aún se desconocen otros datos clave: por ejemplo, la proporción de personas cuyos niveles de anticuerpos están disminuyendo, o las que nunca han estado en contacto con el virus. Un mejor conocimiento de este virus y sus variantes ayudará a orientar las estrategias de salud pública.

Para esta nueva fase del estudio de seroprevalencia, se han seleccionado aleatoriamente miles de ginebrinos, bien a partir del registro de la Office cantonal de la population et des migrations, bien a partir de los participantes en nuestras encuestas de seroprevalencia anteriores. Si aceptaban participar, las personas seleccionadas eran invitadas a someterse a un análisis de sangre serológico y a rellenar un cuestionario (en la mayoría de los casos, directamente en línea a través de la plataforma digital segura Specchio-COVID19). Cualquier persona seleccionada puede participar en el estudio, independientemente de su estado de vacunación y de si ha dado positivo o no a la prueba de COVID-19 en el pasado. Las personas que participen en esta encuesta de seroprevalencia también están invitadas a participar en el estudio de seguimiento Specchio-COVID19.

Así pues, todos los equipos de la Unidad de Epidemiología de la Población se movilizarán esta primavera en varios municipios ginebrinos para arrojar luz científica sobre la situación actual. La contribución de la población sigue siendo absolutamente esencial en este periodo de transición pospandémico.

En junio se publicará más información sobre los resultados.